La temporada de Día de Muertos es una de las micro-temporalidades que muchas marcas aprovechan para hacerse presentes en la mente del consumidor, sobre todo las marcas mexicanas orgullosas de sus tradiciones.

En México, el consumidor tanto para Halloween como para Día de muertos invierte hasta 1380 pesos anuales según números antes de la pandemia. En el 2020, la derrama económica durante esta temporalidad fue de 9 mil millones de pesos, 50% menor que en el 2019 según la CONCANACO.

Por qué es importante el Día de Muertos para las marcas

Con los números anteriores se demuestra que a pesar de ser unos pocos días festivos, es una temporalidad que genera ventas y es importante aprovecharla. No todas las temporalidades o micro temporalidades son para todas las marcas, pero gracias al análisis de datos que se pueden generar con plataformas digitales actualmente, es posible ver históricos de ventas del año anterior para decidir en qué fechas realizar mayores esfuerzos en el punto de venta.

El marketing estacional se encarga justamente de detectar temporadas que las marcas pueden crear estrategias de trade marketing. En punto de venta hay varias opciones como material POP pero sobre todo, las exhibiciones adicionales. Éstas se logran negociando con la tienda, presentando el análisis previamente mencionado, para convencer al gerente que será rentable tanto para ellos como para la marca, ocupar estos espacios.

Si en el análisis muestra que en alguna de estas temporalidades hay una gran demanda de producto, también es posible negociar incrementar la cantidad de producto exhibido. Por otro lado, crear promociones o colocar ofertas también ayudará a incrementar el ticket promedio.

Muchas marcas pueden creer que invertir en Navidad es para todas las marcas pero suponer puede generar resultados no esperados y pocas ventas, por lo que el análisis por producto y por tienda es fundamental.

Actualmente hay una herramienta que genera reportes semanales de las principales cadenas de autoservicio con datos como ventas en piezas o pesos, crecimiento en ventas comparado con el año anterior, entre otros datos.

Esta herramienta se llama IA Cerezo y es parte de los paquetes de promotoría que ofrecemos.

Lee otros artículos

6 TIPS INFALIBLES PARA MEJORAR EL SERVICIO DE MYSTERY SHOPPER

| Trade | No Comments
El servicio de Mystery Shopper se ha convertido en una herramienta muy efectiva para mejorar la experiencia del cliente, ya que brinda información valiosa, objetiva y oportuna…

POTENCIALIZA TU MARCA CON CEREZO MARKETING

| Trade | No Comments
LOS SERVICIOS DE PROMOTORÍA QUE NECESITAS EN TU EMPRESA Para Comenzar es importante entender ¿Qué es la promotoría? Son todas aquellas actividades que están diseñadas…

Principales objetivos y estrategias del Trade Marketing

| Trade | No Comments
Para comenzar es de vital importancia mencionar que el Trade Marketing consiste en pocas palabras, en incrementar la demanda del producto. Su principal objetivo es…

Última milla como factor clave para el éxito logístico del retail en México

| Trade | No Comments
Ante el repentino cambio sobre el comportamiento del consumidor derivados de la pandemia. Dentro de las empresas del sector comercial existen distintos elementos que determinan…