A partir del año 2020 vimos un fenómeno en el comportamiento del consumidor debido a la pandemia del COVID-19, suceso que cambió la forma en la que se comenzaron a consumir productos y servicios. Sin duda el cambio más considerable fue la evolución de la comercialización y su migración a plataformas digitales.
Todo este cambio vio un desfase significativo con la experiencia que se obtiene en el punto de venta, en donde ambos canales, retail y digital les ha sido difícil convivir en una sola experiencia al consumidor. Los fenómenos que se notaron más es la distribución de stock encontrándose que, existen productos online que no se encuentran en tiendas físicas y viceversa, esto debido a que el punto de venta comenzó a ser visto como un lugar de distribución, lo cual afectó la experiencia del consumidor.
La economía está comenzando a reactivarse después de meses de confinamiento y hoy más que nunca es de suma importancia transformar la forma en la que están conviviendo ambos canales de venta, no basta solo con dotar de tecnología las tiendas, sino buscar la innovación para mejorar la experiencia del consumidor en todo su camino de comprar, tanto algoritmo y big data se verán beneficiados de esta sinergia, ya que será más fácil predecir comportamientos de compra.
Hoy el gran reto que tienen las marcas y sus agencias es combinar ambos canales sin desfasar uno del otro para atraer a un consumidor que cada vez está más informado y demanda más atención por parte de las marcas que consume. Han surgido varias tendencias, pero la más sonada es el Phygital o figital que conecta ambos entornos (physical o físico + digital: phygital) y busca acabar con este problema.
Pero ¿Para qué sirve juntar ambos canales de venta?
- Se logra conocer mejor al consumidor Las marcas logran conectar mejor con sus clientes, ya que pueden conocer sus comportamientos en ambos canales y crear mejores estrategias y llevarlo directamente a la compra y fidelización.
- Atención en cada uno de los canales El proceso de experiencia y atención se agiliza, ya que el consumidor tiene más herramientas para acercarse a la marca y completar su compra.
- Mejorar la experiencia al consumidor Al existir una sola comunicación entre ambos canales de venta, se evita frustrar al consumidor y darle continuidad a su demanda, independiente si se comunica mediante redes sociales, llamada, correo o en el mismo punto de venta.
Sin duda el comercio va orientado a mantener un formato phygital y es responsabilidad de las marcas crear estrategias que mejoren la experiencia de compra de los consumidores, por otro lado aunque las compras han crecido por internet, está muy lejos de perderse la sensación que causa el comprar en una tienda y poder tocar el producto.
En Cerezo Marketing tenemos varias estrategias para tu marca y te asesoramos para mejorar la experiencia de tus consumidores.
