Antes las marcas les hablaban a los consumidores, hoy el consumidor les habla a las marcas, esto transformo la interacción en sus caminos de compra afectando los factores que determinan el consumo de algún producto.
A raíz de la pandemia, encontramos cada vez más consumidores digitales que buscan la inmediatez para que se respondan sus preguntas acerca de un producto y que hoy las obtienen en un sin número de medios para comparar e informarse acerca de lo que está por comprar.
Sin duda la combinación de estos medios digitales con el punto de venta desarrolla una experiencia que bien ejecutada a partir de una estrategia, construye la lealtad que buscan las marcas.
Te recomendamos leer El cambio en la industria del Retail
¿Pero qué ofrece la RA a los consumidores en el punto de venta?
- La experiencia va más allá de la tienda física, ya no solo la experiencia se vive en el punto de venta, el consumidor actual vive en un mundo digital en donde tiene la posibilidad de comparar productos, ver su funcionamiento e identificarse con otras personas que han comprado el producto. Hoy más que nunca, el comprador actual busca unificar experiencias y obtener lo mejor de ambos mundos (Offline y Online).
- Antes de que se considere implementar una nueva experiencia en canales offline y online se deben estudiar los datos que se tienen acerca de cómo el cliente adquiere un producto, hoy los datos son clave importante en la forma en que se conoce al consumidor, ya lejos está experimentar con conceptos pilotos, que más que beneficiar, han caído en un rechazo por parte del cliente al sentirse confundido.
- El consumidor quiere el producto disponible en el momento que lo solicita, un gran reto para los retailers, es el de estar integrados en una sola tienda física y online. El mismo producto que vio en línea lo quiere ver físicamente para poder interactuar con él.
- El método de compra, consulta y localización del producto es parte fundamental en la experiencia.
Una de las tecnologías más sonadas que ha estado en tendencia y que ha seguido desarrollándose es la realidad aumentada, que no se debe confundir con la Realidad Virtual, la cual busca sumergir al consumidor en un mundo creado para navegar, mientras que la Realidad Aumentada agrega elementos a la realidad, como imágenes, colores, gráficos, formas, etc.
La Realidad aumentada es una herramienta ideal para ofrecer información extra de un producto en el punto de venta y fuera de él, generando una experiencia al consumidor en un entorno en donde puede interactuar de una manera sencilla usando algún dispositivo como su celular para visualizar con animaciones 3D, características, medidas, colores, especificaciones… lo que comprará.
La RA ofrece un sin número de beneficios y características que se pueden explotar al momento de realizar una estrategia, entre ellas podemos encontrar que impacta a los consumidores en:
– La Información de un producto mediante contenido relevante que afecte la decisión de compra.
– La creación de un entorno en donde el usuario se acerque de manera inmediata a un producto mediante la experiencia, lo cual influirá en su percepción.
– Le ayuda a decidir de acuerdo con la función que le dará y donde lo colocara, un ejemplo es al comprar muebles en donde se debe tener una visión del espacio, con características y medidas.
– Tener inmediatez al producto al obtener una proyección de este con un simple escaneo, aunque no esté en el punto de venta.
– La RA la puede llevar con el producto lo cual le proporcionara nuevos modos de interacción, por ejemplo, los juegos de mesa pueden hacer uso valioso de la realidad aumentada para proporcionar una experiencia más inmersiva.
La RA no solo nos permite acercar el producto al consumidor, sino que facilita también la compra online en donde podemos crear productos en 3D que inmediatamente el consumidor pueda conocer y observar de manera interactiva para conocer todas las características de lo que está por comprar.
Contáctanos para conocer todas las experiencias que tenemos para tu marca en el punto de venta.
¿Cómo te asesoramos?