El mundo sufrió una transformación por consecuencia del COVID-19, diversas industrias fueron afectadas, algunas llegaron a cambiar y otras estuvieron al borde de desaparecer. Una de las más importantes y que se vio afectada es la del Retail que apostó por sostenerse por medio de canales digitales para seguir vendiéndole a sus consumidores.

Sin embargo, toda crisis lleva a nuevos retos y oportunidades que hicieron que la industria del retail desarrollara nuevas estrategias innovadoras, que no simplemente usaron canales digitales. El mundo digital les ofreció un sinfín de oportunidades que los ayudó a transformarse usando la automatización para acelerar procesos operativos, la capacitación mediante e-learnings, realidad aumentada, realidad virtual y algunos más innovadores hicieron uso de la IA (inteligencia artificial).

Te recomendamos el artículo OMNICANALIDAD EN EL RETAIL

Gran parte de estas nuevas estrategias surgieron de la transformación en la forma que los consumidores comenzaron a adquirir productos. Antes de realizar una estrategia es importante considerar puntos como:

  • La experiencia va más allá de la tienda física, ya no solo la experiencia se vive en el punto de venta, el consumidor actual vive en un mundo digital en donde tiene la posibilidad de comparar productos, ver su funcionamiento e identificarse con otras personas que han comprado el producto. Hoy más que nunca, el comprador actual busca unificar experiencias y obtener lo mejor de ambos mundos (Offline y Online).
  • Antes de que se considere implementar una nueva experiencia en canales offline y online se deben estudiar los datos que se tienen acerca de cómo el cliente adquiere un producto, hoy los datos son clave importante en la forma en que se conoce al consumidor, ya lejos está experimentar con conceptos pilotos, que más que beneficiar, han caído en un rechazo por parte del cliente al sentirse confundido.
  • El consumidor quiere el producto disponible en el momento que lo solicita, un gran reto para los retailers, es el de estar integrados en una sola tienda física y online. El mismo producto que vio en línea lo quiere ver físicamente para poder interactuar con él.
  • El método de compra, consulta y localización del producto es parte fundamental en la experiencia.

Los consumidores ahora tienen más control sobre la información y sobre lo que les ofrece un producto, esto va encaminado a crear estrategias que no solo mejoren las experiencias del consumidor sino el reposicionamiento de las marcas.

Todo este conjunto de estrategias bien aplicadas servirá para acelerar la recuperación económica y la revolución de la industria.

¿Cómo podemos asesorarte?

Seguro tenemos una estrategia para tu consumidor

Leave a Reply