Ya han pasado tres meses, desde que se cumplió el plazo para que todas las empresas que presten servicios o ejecuten obras especializadas, y que para la realización de estas obras o servicios especializados pongan trabajadores propios a disposición del contratante se registren ante la secretaría del trabajo y previsión social.

Te recomendamos leer El cambio en la industria del Retail

Quienes no lo hayan realizado, están incumpliendo la ley, por lo que se pueden ver sancionados con una multa de $ 179,240 hasta los $ 4,481,000 pesos o hasta la suspensión definitiva de sus actividades, esto puede aplicar tanto para el proveedor como para el contratante.

Además, se afecta la facturación, si no se cuenta con el registro esta no será válida y el cliente no podrá deducir el gasto. En este contexto la industria de la promotoría tuvo que hacer una transformación y adaptarse a esta nueva ley, que lejos de perjudicar a las agencias trajo más beneficios para las marcas y sus promotores.

A pesar de que ya se cumplió el plazo del registro, aún está abierto y cualquier agencia con el servicio de promotoría debe comunicarlo obligatoriamente a su cliente para poder ejecutar su promotoría.

Es muy importante que si buscas contratar promotoría conozcas a la agencia que te prestará el servicio y si cumple con todos los requisitos, ya que ha comenzado desde el pasado mes de octubre la fase de inspección de cumplimiento del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especializadas (REPSE).

Lo que busca la STPS es que este registro no se utilice como instrumento de simulación y, por otro lado, se estén afectando a los trabajadores. Debemos tener claro que en su mayoría, quienes se inscribieron al REPSE lo hicieron de forma autodeclarativa, por lo que ahora busca la STPS confirmar dicha información.

 

Si piensas contratar una agencia de promotoría, revisa que cumpla con los siguientes requisitos:

 

  • Debe contar con un personal bajo las normas de contratación que marca la ley y debe estar calificado para ofrecerte el servicio, es muy relevante que esté capacitado acerca de tu producto, una buena agencia te solicitara dichas capacitaciones.

 

  • Debe mantener un reporte constante con su personal, mediante el uso de tecnologías para que en todo momento estés enterado de las condiciones de tu producto y cumplir con los KPI´s que se marcarán al inicio del proyecto, esto es parte fundamental en la innovación de la promotoría.

 

  • Un factor determinante para trabajar con una agencia de promotoría es que cuente con REPSE, este puedes consultarlo en el portal https://repse.stps.gob.mx/, recuerda que este registro debe actualizarse cada tres años.

 

En Cerezo Marketing contamos con REPSE y con más de 20 años de experiencia con una plantilla de promotores a nivel nacional para tu marca en el punto de venta. ¿Cómo podemos asesorarte?

Leave a Reply