La evolución de comercio electrónico: Social commerce.

El comercio electrónico se volvió esencial para generar ventas en empresas que ofrecen productos sobre todo con el confinamiento, pero las redes sociales siguen creciendo y ahora se han convertido un canal de venta no solo por enviar a una tienda en línea o tener su propia tienda en la red social, sino por todo el ciclo de compra.

Por un lado, para llegar a un e-commerce, el usuario realiza una búsqueda y compara para elegir la mejor opción, pero en social commerce, se toman en cuenta varios aspectos para decidir la compra aún cuando se envíe al e-commerce.

El social commerce se basa en que no importa si se tiene una tienda en línea u online, siempre se debe tomar a las redes sociales como una herramienta de acercamiento con sus clientes ya que a partir de compartir contenido de fotos, videos o comentarios a favor del producto, se genera una recomendación donde no tiene nada que ver con la publicidad sino con la percepción de la marca.

Actualmente todas las compras son sociales ya que el consumidor actual investiga y toma en cuenta la opinión de personas que ya usaron el producto influyendo fuertemente en la decisión de compra.

Beneficios del social commerce

-Impulsa el tráfico a la tienda virtual

No solo hay que impulsar las tiendas en línea en buscadores como Google sino que hay que tocar todos los puntos posibles, como las redes sociales, para que el consumidor encuentre la marca ya sea investigando o por recomendación de los usuarios.

-Mayor posibilidad de generar ventas

Al crear publicaciones que inviten a la tienda en línea o crear la tienda en línea directamente en la red social como Instagram, Facebook e incluso Pinterest, ayuda incrementar las ventas aún sin promocionar las publicaciones.

-Mejora la experiencia de compra

Hay que darle suficiente información sobre el producto al consumidor no solo en la página web, sino agregando un catálogo de producto en redes sociales o publicaciones con suficiente información sobre beneficios del producto y formas de uso para darles suficientes razones para decidir.

-Genera relación cercana con cliente

El e-commerce permite dejar reseñas pero con el social commerce se permite una relación más genuina con el consumidor al dejar buenos comentarios del producto o poder responderle de forma inmediata en redes sociales alguna inquietud.

En pocas palabras el social commerce propicia la interacción con cliente, permite atención personalizada y hay mayor probabilidad de generar fidelización.

Si necesitas crear tu e-commerce o crear una estrategia en redes sociales,

¡cotiza hoy con nosotros!