Hace algunos años se hablaba como target principal a la generación millennial (nacidos entre 1981 y 1996), sin embargo, una nueva generación ha entrado en el mercado de las marcas cada vez con más fuerza: hablamos de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), que se calcula en un 32% de la población mundial y que día a día comienza a cambiar las estrategias de marketing, debido a sus nuevos intereses, gustos y necesidades.
Para los millennials y la generación Z, las redes sociales son un medio fundamental para estar en contacto con el mundo de forma inmediata.
En octubre pasado, conocimos el metaverso a partir del cambio de Facebook a Meta, muchas marcas se comenzaron a interesar y a crear estrategias para entrar a este mundo. Aunque los mundos virtuales no son nuevos, ya que existen en los videojuegos como es el caso de Fortnite, donde generas un avatar, vives aventuras, compras atuendos asistes a conciertos y compras atuendos.
El metaverso es hablar de una realidad alternativa, en donde se podrá interactuar y compartir como en el mundo real, desde la compra de propiedades hasta la posibilidad de trabajar en el metaverso.
Según un estudio de Boston Consulting Group, el 78% de la generación Z utiliza redes sociales a diario, frente al 68% de uso por parte de los millennials.
Por lo tanto, las marcas deben crear nuevas estrategias de marketing para crear contenidos relevantes para llegar a este tipo de generaciones, ya que son consumidores que siguen muy de cerca lo que sus marcas comunican.

En un inicio, la generación Z usaba youtube como red social principal, en comparación de los millennials que preferían usar facebook e instagram, pero a inicios del 2020 comenzaron a cambiar su comportamiento migrando a la plataforma llamada Tiktok, cuyo crecimiento ha sido exponencial.
Poco a poco más marcas se suman para cautivar a ambas generaciones con contenido en videos cortos, que ofrecen conexión a otra red social como Instagram, la cual, ha sido un referente para compartir imágenes, contando hoy en día con más de un billón de usuarios al mes y que millennials como generación Z la han utilizado para compartir gustos y estilos de vida.
También te recomendamos leer El desarrollo del metaverso
Aunque instagram sigue siendo mayormente usado, Tiktok al ser una red más dinámica, se ha convertido en una red social más popular para que interactúen este tipo de generaciones.
Tiktok aún sigue siendo una red social que poco a poco se ha ido explotando, no muchas marcas han entrado, pero hay una gran oportunidad para interactuar en esta red social por encontrarse aún en construcción de su publicidad a comparación de sus competidores.
Se ha comprobado que la intención de compra en esta red social es de 2.6 veces mayor y las marcas tienen 3.7 veces mayor aceptación.