Diseñar una estrategia de marketing se ha convertido en una tarea constante para impactar mediante el uso de experiencias a un consumidor de distintas generaciones.
Nos encontramos ante un cruce generacional de baby boomers, generación x, millennials y generación z; que en menor a mayor medida han ido adentrándose en el mundo de la tecnología y que han modificado su percepción de lo que consumen.
La pandemia trajo un confinamiento obligatorio como nunca visto, en donde cada una de las generaciones se tuvo que adaptar a la nueva normalidad, lo que obligo a la gran mayoría a comunicarse de forma digital y ha sido el detonante para que muchas empresas apuesten su desarrollo económico a la transformación digital.
En octubre pasado, conocimos el metaverso a partir del cambio de Facebook a Meta, muchas marcas se comenzaron a interesar y a crear estrategias para entrar a este mundo. Aunque los mundos virtuales no son nuevos, ya que existen en los videojuegos como es el caso de Fortnite, donde generas un avatar, vives aventuras, compras atuendos asistes a conciertos y compras atuendos.
El metaverso es hablar de una realidad alternativa, en donde se podrá interactuar y compartir como en el mundo real, desde la compra de propiedades hasta la posibilidad de trabajar en el metaverso.
La clave del metaverso es que se pueda interactuar y tener una experiencia inmersiva con reconocimientos faciales y sensores que registren movimientos físicos, una inmersión que va más allá de la realidad virtual.
Se espera que el metaverso sea un negocio multimillonario debido al éxito de los NFT y las criptomonedas.
Muchas marcas han comenzado a apostar por prepararse para entrar en este mundo alterno produciendo prendas que se puedan usar en entornos virtuales, un ejemplo es Nike que vendió tenis virtuales por 3.5 millones de euros en cuestión de minutos.
El metaverso se convertirá en el mundo donde cualquiera podrá interactuar siempre y cuando cuente con la tecnología necesaria para hacerlo.
Sin duda en los próximos años veremos cada vez más como se va desarrollando este universo virtual en donde estarán vinculados todos los servicios con los que actualmente contamos en el mundo real.
También te recomendamos leer La importancia de saber plantear una estrategia de marketing digital
En conclusión, en esta realidad alterna no habrá límites, y todo será posible. Por ello, es importante que las marcas sepan cómo entrar para que puedan aprovechar todas las posibilidades que ofrecerá.
Lee otros artículos

