BTL

Activaciones hibridas, el nuevo BTL

By mayo 19, 2021 2 Comments

Activaciones BTL, la innovación de los eventos hibridos

Las activaciones BTL se perfilan como el futuro del BTL

Actualmente varios eventos y activaciones BTL que se llevaban a cabo año con año de forma presencial han migrado a lo digital debido a la pandemia como son la Comic-con, el evento de Gamers “E3” organizado por la revista PC gamer, la marcha LGBT, entre mucho otros.

La pandemia ha sido un impulso para las plataformas digitales como YouTube donde las marcas invirtieron 4,000 millones de dólares en publicidad en el primer trimestre del año gracias al incremento de reproducciones y Facebook que reporta 800 millones de transmisiones en vivo como clases en línea, conciertos, etc.

Si bien los eventos virtuales no pueden conectar emocionalmente de las misma manera que los presenciales, las marcas y empresas ahora tienen la necesidad de conocer más plataformas digitales, por lo que mostrarán menos resistencia al requerir soluciones digitales para invertir en publicidad. Los eventos presenciales no desaparecerán, pero los eventos digitales e híbridos tendrán un impulso de aquí en adelante.

Elementos para lograr activaciones BTL exitosa.

La interacción

La clave para tener un evento virtual exitoso es interactuar con el público. Al ser en vivo se puede interactuar entre la misma audiencia o escribir en un chat que se anexa en algunas plataformas al momento de la transmisión. También es posible poner trivias, sesiones de preguntas y respuestas o juegos, todo dependiendo del concepto del evento.

Recordatorios constantes del evento.

Al no tener un boleto, es posible que el evento se olvide si no se refuerza la comunicación conforme se acerca la fecha. Además de invertir en marketing digital para darlo a conocer, es importante sumar esfuerzos creando recordatorios para no perder con el tiempo a la audiencia. Si es posible, se debe generar un registro que además servirá como base de datos para crear una relación a largo plazo entre marca y usuario.

Contenido de valor

No sólo se trata de transmitir en vivo y hablar de una marca. Al igual que los eventos presenciales, los virtuales necesitan un objetivo, estrategia y concepto creativo; se debe conocer bien al público para definir en qué plataforma virtual vivirá el evento y dónde se harán los esfuerzos de marketing digital para dar a conocer fecha y hora. A diferencia de los presenciales, es necesario ser más creativo para atraer a la audiencia deseada donde no precisamente tenga que hablar de la marca sino de temas o personas de su interés.

La producción también existe en lo digital.

Se debe escoger la plataforma adecuada según la cantidad de audiencia esperada, ya que si se excede de número de visitas se puede caer la transmisión; también considerar si permite alguna interacción. Es importante la calidad del video por lo que se debe invertir en cámaras, luces y micrófonos, además de cuidar el internet desde donde trasmitas el evento para no tener interrupciones y crear una experiencia satisfactoria.

2 Comments

Leave a Reply